Hablar de valorización es hablar de la oportunidad de dar una segunda vida a los elementos, transformando lo que parece un residuo en un recurso valioso. En la actualidad, la valorización de residuos se ha convertido en un pilar esencial e importante en la lucha por la sostenibilidad ambiental, especialmente dentro del modelo de economía circular, cuyo enfoque busca cerrar el ciclo de los recursos, minimizando los residuos y maximizando el aprovechamiento de los materiales. Este proceso no solo implica el manejo adecuado de los residuos, sino también su transformación en recursos valiosos, lo que contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental y promueve una economía más responsable y regenerativa.
Desde su fundación, Valorización Medioambiental S.L. ha optado por un enfoque integral hacia la gestión de residuos, consolidándose como un referente en la valorización de los mismos, y priorizando esta opción frente a la eliminación, incluso cuando los costes de tratamiento son inferiores. Aunque inició su actividad enfocada exclusivamente en el sector de las artes gráficas, la empresa ha logrado diversificar con éxito sus servicios, expandiendo su presencia a otros sectores industriales, sin perder de vista las necesidades y demandas del sector que la vio nacer.
Para que la valorización de residuos sea efectiva, es importante contar con la infraestructura adecuada. Valorización Medioambiental cuenta con dos plantas de tratamiento de residuos de 6.000 m2, equipadas con tecnología de última generación. A su vez, hemos invertido en un nuevo Centro de Transferencia con procesos autorizados para el pretratamiento de residuos, lo que nos ha permitido convertirnos en gestores finales de determinados residuos. Nuestras instalaciones cumplen con los estándares legales, permitiendo un manejo eficiente y seguro de los residuos y asegurando la efectividad del proceso de valorización.
Entre los diversos restos generados en el sector de las artes gráficas se encuentran tintas, disolventes, reveladores, absorbentes, tóner, envases plásticos, mantillas, aerosoles, aguas de proceso con tinta, entre otros. En Valorización Medioambiental, no solo nos encargamos de gestionar estos desechos, sino que, gracias a nuestra tecnología avanzada de valorización, los transformamos en recursos valiosos y aprovechables.
En cuanto a la valorización de los residuos específicos de este sector, Valorización Medioambiental ha implementado procesos avanzados de combinación y mezcla que aprovechan las propiedades de los materiales desechados. Por ejemplo, hemos optimizado la extracción de tinta grasa de envases de menos de 2kg, lo que antes representaba un desafío, y hemos encontrado soluciones innovadoras para el tratamiento de envases de pequeño formato, que previamente solo podían ser eliminados.
Gracias a estas soluciones, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que estamos recuperando recursos que antes se desperdiciaban. En 2024 gestionamos un total de 18.000 toneladas de residuos peligrosos, de las cuales un 19% correspondieron a los generados por las artes gráficas, lo que refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
Este compromiso de Valorización Medioambiental va más allá de la valorización de residuos en sus propias instalaciones. La empresa también ofrece asesoría a otras compañías, particularmente en el sector gráfico, para ayudarlas a alcanzar sus objetivos medioambientales y certificar sus procesos de gestión de residuos. De esta manera, apoyamos a las empresas en su camino hacia la certificación de “residuo cero”.
PROCESO DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
¿Cómo contribuye Valorización Medioambiental al sector de las artes gráficas?
Ofrecemos una solución integral al sector de las artes gráficas, cubriendo todas las necesidades relacionadas con la gestión de residuos y el cumplimiento de las normativas medioambientales vigentes. Al contratar nuestros servicios, las empresas del sector pueden delegarnos todo el proceso de valorización de residuos, desde la recogida y el tratamiento especializado hasta el cumplimiento de las obligaciones legales establecidas por la legislación ambiental.
En Valorización Medioambiental, seguimos comprometidos con una economía circular, sostenible y responsable, de tal forma que invitamos a todas las empresas a unirse a nuestra misión de transformar residuos en recursos valiosos.